Lo que tenía que pasar, llegó el
día que después de una ruta no contáramos con ninguna fotografía de la misma.
Mientras nuestra reportera gráfica,
no nos acompañe, la cosa está cada vez peor, recuerdos Mihaela.
Ante la falta de fotos voy a
intentar describir lo que ha sido la primera salida del año 2.015.
Como siempre, nos vemos a las
nueve de la mañana en la óptica, aunque Juan Carlos y yo, quedamos un poco más
temprano, por aquello de calentar un poquito; nuestros compañeros de ruta ya
vienen calientes, damos unas cuantas vueltas en la UNI, mientras se hace la
hora de la salida.
Ya estamos todos los que, hoy
seremos, por lo que emprendemos la ruta, primera del año 2.015. Hemos decidido
hacer la subida al Barranc del Infern, bajada por Sabinar hasta Bec del L’Aguila y almuerzo en
el Mont Blanc.
Aunque estamos ya calentitos, los
primeros compases de la ruta se hacen duros, la Navidad no perdona y los kilos
de más se hacen patentes. Nada nuevo, todos los años es igual.
Subimos el Puerto de la Moleta y
llegamos a la antigua ermita de Montnegre, hoy derruida identificable su
ubicación por la cruz que ahora preside el lugar donde en un tiempo estuvo,
desde aquí, comienza puerto. Bonito recorrido en ascenso, que nos llevará a lo
largo del Rio Montnegre hasta Montnegre Alto, donde cogeremos la bifurcación
que asciende por el Barranc del Infern, hasta la parte alta de Peñas Rojas,
aquí, cogeremos un sendero que sale hacia la izquierda, muy técnico, sí Señor,
lo que nos hizo poner pie en tierra en más de una ocasión, cruzaremos el
Sabinar y, por el Bec del L’Aguila, llegaremos a la parte posterior de los
viveros. Desde aquí dirección San Vicente del Raspeig. La palmera,
polideportivo, el Cárdio y Polígono Canastell.
Y sin más dilaciones a almorzar,
en MonBlanc, donde nos recobraremos y comentaremos el super descenso que
acabamos de realizar.
Desde el Km.28,5 en el que nos
encontramos a 481 mts., de altitud, no dejamos de bajar, cerca de 20 km.,
ininterrumpidos de bajada, hasta los 100 mts., aproximadamente, donde almorzamos,
si, si, un desnivel de más de 300 mts.; casi nada.
Para unos dinosaurios como
nosotros, no está nada mal, ¿No creeis?
Bueno, espero haber descrito
nuestra pequeña aventura tal y como la vivimos nosotros.
Cuidaros, besos y abrazos para
todos.
LA RUTA:
No hay comentarios:
Publicar un comentario