1ª PARTE:
Bueno, este grupo no deja de
sorprender a propios y extraños. Si pensabais que lo habías visto todo, aquí
tenéis la última y es que este grupo es capaz de reinventarse y desmembrarse
hasta límites insospechados, ojo, sin
perder su “NO SE QUE”, que lo caracteriza. Y es que estáis ante un grupo
PECULIAR, donde los haya.
Unos deciden ir a Caravaca de la
Cruz, Miha, gran organizadora, propone una rutita, eso sí, veranito azul, que
les llevará, desde El Niño de Mula, hasta Caravaca de la Cruz.
Según busco en mi memoria, bonita
ruta, bonita ciudad medieval e impresionante castillo en el que nos sorprende
la majestuosa cruz de Caravaca.
“QUE LO SEPAS”
Los caballos del vino.
Dice la
leyenda que Caravaca estaba defendida por la orden de los Templarios. Los moros
rodena el castillo y envenenan las aguas de las que se abastecen los habitantes
del castillo. Unos cuantos valientes, cruzan las líneas moras con la intención
de traer agua al castillo. Al no encontrarla, llenan unos pellejos con vino y a
toda velocidad, vuelven a cruzar las líneas moras. Una vez en el castillo,
riegan la cruz con ese vino y lo bendicen, posteriormente se las dan a los
enfermos que sanan al momento. Los templarios resisten el asedio y salvan el
castillo.
Por eso y conmemorando este
episodio de la historia, más o menos, narrado por un servidor, en Caravaca de
la Cruz, en las cuestas que llevan al castillo y entre los días 1 y 5 de Mayo
se celebra una carrera en la que varios mozos, cuatro y un caballo, lujosamente
engalanado, se lanzan a toda velocidad, hasta lo alto del castillo, tienen que
llegar todos y el caballo, el grupo que menos tarde es el que gana.
Luego se realiza la bendición del
vino y las flores.
Bonito relato ¿no?.
Espero que os gustara
.
Besitos a todos/as.
Vaya esto lo he visto después de poner el comentario anterior je je
ResponderEliminarGracias Juan creía q te habías olvidado de nosotros