Sábado 19, a pesar de quedar a
las 8:45 am, para desayunar, estoy preparado ya unas cuantas horas. El hombro,
sigue dándome la lata y dormir se hace labor ardua, difícil.
Bueno, bajamos a desayunar, buen
desayuno, luego las fotos de rigor dentro del monasterio y de nuevo a la
habitación, cambio de ropa y tras recoger todos nuestros enseres, partimos
hacia el castillo.
Una para más, una foto más en el monumento en honor de “LOS CABALLOS DEL VINO”, y, por fin, el último sello, el más importante, el de la Basílica-Santuario de la Santa María y Veracruz. Visita a la capilla de la Santa Cruz y tras comprar el diploma que nos acredita como peregrinos, comenzamos la vuelta a casa.
Hemos quedado con Carlos en El Niño, donde comeremos, según lo planeado, unas super “JUDIAS CON CHORIZO”, ante estas perspectivas y viendo la hora en que nos encontramos, “YA LAS ONCE”, salimos escopetados en busca de EL NIÑO DE MULA, Casa Paco.
Poco a poco y km a km, nos
acercamos a nuestro primer objetivo, 40 km tienen la culpa; el tiempo acompaña
y la temperatura que, a primera hora de la mañana, era muy, pero que muy
fresca, va templándose, hasta alcanzar esos grados que nos hacen más agradable
el camino.
Por fin llegamos a El Niño de
Mula y para nuestra sorpresa no encontramos a Carlos Bla, “Carlitos y su GPS”,
bueno tras varias llamadas de teléfono y, como no, paciencia, “Carlitos aparece
por fin”, “FIESTA”, en esta ocasión se celebra el encuentro y como no el hecho
de que las judías casi están en la mesa.
El regreso nos permite, si cabe, disfrutar más del camino. Liberados de la responsabilidad de sellar la credencial, nuestra atención se centra en disfrutar de las pedaladas y como no del paisaje, cambiante km a km.
Los km se suceden y el día avanza sin vuelta atrás. Nos quedan 48 km, para llegar a Orihuela, llegamos al punto crucial que, podría haber arruina nuestra vuelta a Orihuela, si no se tratara de “ALMORZADORES” experimentados, Molina del Segura.
Por un “NO SE QUE”, abandonamos la ruta que habíamos seguido para la ida y continuamos
por el antiguo trazado del ferrocarril que unía Murcia con Caravaca, “¡MALA
IDEA!”, una cuesta sin fin, nos aleja del rio. Los nervios empiezan a jugarnos
malas pasadas. Al final, tras una vuelta, circunvalando Murcia, que nos llevó
desde la Universidad de Murcia, a Murcia nuevamente, conseguimos ver el rio,
“NUESTRO AMIGO”, “NUESTRO GUIA”. Ahora podemos relajarnos y seguir dando
pedales, volvemos a ser tres peregrinos, aunque por poco tiempo. Carlos ya nos
abandonó junto a la Universidad, marcho en busca de su coche, aparcado en
Murcia, junto al rio y Luis, apremiado por los horarios del tren, se adelanta
dejándonos a Carlos Sol y un servidor, disfrutando del final del recorrido. Los
últimos 25 km de esta ruta que nos llevarán a Orihuela, punto y final de una
aventura que se saldará con 237 km.
Orihuela, ya oscurecido e iluminado, una preciosidad. Ultima foto junto al rio, como no podía ser de otra forma ni en otro lugar, justo donde empieza el “CAMINO DE LA CRUZ”.
Una experiencia inolvidable que,
obligatoriamente, tendremos que repetir.
Caravaca de la Cruz, Cehegin, Bullas, Niño de Mula, Mula, Albudeite, Campos del Rio, Alguazas, Molina del Segura, Murcia y Orihuela. Pueblos y ciudades difíciles de olvidar.
No sé si he sido capaz de expresaros todo lo que nuestros cuerpos sintieron y todo lo que nuestros ojos vieron, pero lo que si os digo es que “FUE MUCHO LO VISTO Y SENTIDO, MUCHO LO VIVIDO”
Besitos y abracitos para
todos/as.
Los caballos del vino
Vista de Caravaca de La Cruz
Los peregrinos
La credencial, por fin, completada.
El certificado, no podía faltar
Nos despedimos de Caravaca de la Cruz
Km tras km, cada vez queda menos
Por fin Carlitos nos encuentra, fiesta
Ahora a coger fuerzas, quedan muchos km
A por ellos, no nos arrugamos
El camino invita a pedalear
Y los paisajes cambian km a km
Objetivo conseguido, ya estamos en Orihuela
Ya nos gustaría haber contado con vuestra compañía. Esperemos que el próximo podamos contar con vosotros.
LA RUTA
Powered by Wikiloc
No hay comentarios:
Publicar un comentario