viernes, 17 de marzo de 2017

ORIHUELA – CARAVACA DE LA CRUZ

Día 19, domingo:

-          Juan - Hola Carlitos
-          Carlitos - Hola, oye, ¿tú no estás para hacer unos cuantos Km más?
-          Juan - Pues ahora que lo dices, no me importaría hacerme, por lo menos, 100 km más.

Esta conversación, mantenida el día siguiente a nuestra llegada a Alicante, entre Carlos Sol y un servidor, podía ser la sinopsis  que define el estado en el que quedamos, tras culminar estas dos jornadas de pedales, comenzando en tierras alicantinas, llegando a las murcianas y volviendo a las alicantinas, saldándose con 236 km.

Y esto, de alguna manera, demuestra lo que el cuerpo, llevado a extremos de exigencia física por encima de lo habitual, puede llegar a superar. Como comento Luis, “Hasta que no realizas algo así, no sabes lo que el cuerpo es capaz de hacer”.

1ª Etapa: Orihuela-Caravaca de la Cruz. 17/Maz/2017

Salimos, con un poco de retraso, cerca de las diez de la mañana, pensábamos salir antes de las nueve, bueno, circunstancias. Nos juntamos con Luis en uno de los puentes que tiene esta bonito pueblo de Orihuela, nos encontramos a 25 mts sobre el nivel del mar, y sin más preámbulos comenzamos la ruta. Seguimos el cauce del rio Segura que, desde este momento, seria nuestra guía en gran parte del camino.




Primera parada, Murcia, son los primeros 25 km, Pza de las Flores, unas marineras regadas con unas cervezas y sentados en una de las terrazas, que en esta plaza, se nos proponen para el disfrute, nos hizo presagiar que el camino tenía “grandes posibilidades”.



Tras esta parada, casi obligada y ya con nuestra credencial bien sellada, volvemos a la compañía de nuestro guía y amigo, el rio Segura, ya junto a su cauce, continuamos camino. Km a km, alcanzamos Molina del Segura, nuevamente sellamos nuestra credencial,




Ya 48 km de nuestra salida, a continuación Alguazas a 53 km, como no, también sellamos nuestra credencial, en este punto, 146 mts sobre el nivel del mar, la pendiente se hace más patente, seguimos, a los 66 km nos encontramos Campos del Rio.







Haciendo balance y calculando horarios y distancias, desechamos nuestra primera intención de comer en el Niño de Mula, las horas pasan y no podemos permitirnos el lujo de no reponer fuerzas, por lo que al alcanzar Albudeite, a 72 km, y tras pedir consejo a unos jóvenes de la localidad, nos recomiendan bajar a lo más bajo del pueblo y comer en un determinado bar. Tras encontrar lugar propicio, nos dejamos agasajar, así degustamos un menú que nos hizo recuperarnos de las fatigas del camino. El trato, muy bueno, celeridad y simpatía. Tras comer, desandar lo desviado supuso un pequeño hándicap, cuesta, cuesta y más cuesta, hasta recobrar nuestro camino.



Seguimos ascendiendo por pistas del antiguo trazado ferroviario que unía Murcia con Caravaca de la Cruz, en el km 84, nos encontramos Mula, tras sellarnos la credencial, tal y como mandan los cánones del peregrino, seguimos camino, km 88.




El Niño de Mula, ésta parada, tan deseada como obligatoria,  la dejamos para la vuelta. El paisaje va cambiando, parajes  casi desérticos, dan paso a bosques de pinos. Paramos casi olvidados a verdaderos vergeles.
Los túneles en la vía, otro aliciente, aunque no iluminados, por su longitud, no presentan ningún problema, barro, casi todos embarrados, las lluvias de los días anteriores, hace que la montaña, poco a poco vaya perdiendo el agua absorbida. Un poco de barro no nos molesta.
Bullas, km 103, sin previo aviso, rompe nuestra tranquilidad, una barrera que nos eleva a  714 metros sobre el nivel del mar y que nos saca, durante unos km de la comodidad de la pista de tierra por la que transitábamos y que recuperamos más adelante. Unos km de asfalto, tampoco nos bien mal. No nos amedranta, la pasamos sin dificultad. Pero el día avanza, quedan pocas horas de sol y nos quedan algunos km que recorrer. Montamos las luces y continuamos camino. Km 117, Cehegin, buenas sensaciones.
Ya oscurecido, noche cerrada, aparece Carava de la Cruz en la lejanía, un espectáculo de luz. A la derecha el castillo-iglesia templario, totalmente iluminado, dominando la población y a la izquierda, en el cerro, una gran cruz iluminada, nos guía y conduce, cual faro en el mar, en esta, casi terminada, etapa.
Por fin Caravaca de la Cruz, km 124 desde que salimos esta mañana. Hace frio, estamos a 679 mts sobre el nivel del mar. Dormiremos en la hospedería Monasterio del Carmen. Una vez acomodadas nuestras monturas, un deseada y merecida ducha y como no, una bien ganada cena,  en esta ocasión en el "El Casón de los Reyes", dan por terminada por hoy, nuestra, pequeña gran, hazaña.



Con este ritual, ya común entre los "ALMORZADORES", nos dirigimos, sin más preámbulos, al monasterio del Carmen, donde una habitación confortable y una buena cama nos esperan.
Por hoy ya esta bien de nuevas y grandes sensaciones.
Besitos y abracitos para todos/as.

LA RUTA

Powered by Wikiloc

No hay comentarios:

Publicar un comentario