sábado, 27 de marzo de 2021

CASTILLO DE LA MOLA – ORITO

 Éramos pocos y par.……….., y por los resultados, cada vez menos.

No puedo pensar en el fin de este grupo, después de tantos años de rodadas, prefiero achacarlo a esta situación “pandémica” que nos asola. De una forma u otra, el salir a rodar, sigue siendo, para mí, una necesidad “irrenunciable”, un fin para una semana de trabajo; algo por lo que merece la pena luchar para que no termine.

Entiendo que estamos, también, en un momento de “transición”  en el que dos eslabones, bien diferenciados en el grupo, comienzan a hacerse visibles. Por un lado tenemos la diferencia de edad entre una parte del grupo y la nueva ola de miembros que son el futuro; luego las, tan extendidas, e-biker, que tengo que reconocer, “acortan” distancias entre “eslabones” dentro del grupo y aquí, surge otra nueva dificultad.

Cuando pensamos en las e-biker, vemos en ellas, una posibilidad de poder ponernos a la altura de estas nuevas generaciones de bike, capaces de ponerse a 200 pm., subiendo una pendiente del 20 %, aunque tenemos algo más a tener en cuenta. Si nos acercamos al “enduro” los riesgos son evidentes, y es aquí donde nos llevan estos nuevos “eslabones”, si nos acercamos a “trail” volvemos a alejarnos de  ellos. Una caída a nuestras edades, no sé, no sé, y llevo muchas a lo largo de mi trayectoria como aficionado a este mundillo.

Al final se pone uno a analizar, mira opciones y expone:

All-montain, freerider, trail, XC, sport, gravel.

-XC o Cross Country: Seria, quizás, una opción, aunque también sería una lucha con nosotros mismos. ¿Renunciaríamos, en un momento determinado, a ese descenso que, sin llegar a extremos de enduro, sobrepasarían las limitaciones del XC? 

-Freerider: Ya estamos en el enduro. Diversión extrema que nos puede hacer lamentar haber elegido esta modalidad. ¡Subir para bajar!, esta sería la frase que definiría esta modalidad. Una caída a nuestra edad, …….. ¡Madre mía!

-Gravel: Caminos rurales, pistas infinitas de tierra, asfalto de segunda, pero, ¿podríamos afrontar ese sendero que se nos presenta ante nosotros, tentándonos a descubrir su fin?, creo que no. La limitación es muy grande. Estas bicicletas, atractivas donde las haya, requieren un dominio y una técnica “muy extrema” de la bicicleta. Agarrarse a un manillar de carretera en el campo, estrecho, no sé, no sé. Son ligeras, sí, pero no tienen amortiguación, las ruedas son estrechas, con lo que la conducción en terrenos blandos, ….., Imagino que dejaríamos muchos senderos y rutas por recorrer.

-Trail - All Mountain: Nos acercamos, Polivalentes, son acta para largas distancias, podemos afrontar una bajada con mayor o menor confianza, la bicicleta aguanta. Creo que sería la mejor opción. Pero nos surge otra duda, all mountain, ¿tenemos mercado?

¡¡Las cabezas!! No dejan de barajar opciones, bueno eso es porque aún estamos vivos.

Besitos y abracitos para todos/as.

Las paradas, son las paradas y en este punto siempre 
lo hacemos. ¿Lo reconoces?


No me cansaré nunca de hacerme una foto con este fondo


Como no me cansaré de un buen almuerzo


Tortilla con lomo, rico, rico


Lo estamos olvidando. "El arbolito"



No hay comentarios:

Publicar un comentario